Noticias
De acuerdo con información de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a escala nacional, 80% de las obras del gobierno son asignadas hacia compañías grandes y únicamente el 20% a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
Al respecto, Eduardo Ramírez Leal, presidente de la CMIC, indicó que en México las políticas públicas no han sido adecuadas, por lo que no han permitido el desarrollo y crecimiento oportuno para las empresas.
De acuerdo con el directivo, diversos organismos internacionales plantean que los gobiernos deben invertir entre 5 y 8% en infraestructura, como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo, en México el monto apenas registra el 2.6%; lo cual no representa solo pocos recursos, sino que se brindan lentamente, ya que del presupuesto aprobado para este año, hasta octubre solamente se ha ejercido el 21 por ciento.
Ante el actual escenario, la industria de la construcción prevé un descenso de 15%, y para 2021 se espera una leve recuperación, con apenas un crecimiento del 3 por ciento.
Otras noticias de interés
Aumenta absorción industrial capitalina
El mercado industrial de la Ciudad de México y su zona metropolitana
Por fin, mejora la confianza en la manufactura
El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) alcanzó en octubre de 2025 un
Buscan fortalecer exportaciones de PyMEs
El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de
Impulsan desde Querétaro desarrollo industrial y certeza empresarial
Durante la inauguración del 31° Congreso del Comercio Exterior Mexicano (COMCE) en
Cumple Thales seis décadas en México
Thales celebró seis décadas de presencia en México consolidándose como un referente
La IA mejora el monitoreo predictivo industrial
Schneider Electric presentó su más reciente portafolio de automatización industrial con soluciones


